Ideario "Senderos del Cerro del Avila"
CEC - Centro Excursionista Caracas
Parque Nacional El Avila "Picacho de Galipán"
Domingo; 22 de febrero de 2015.
Caracas - Venezuela
Ruta:
Puerta de Caracas, en el Umbral.. Sanchorquiz, Dos Caminos, estación de Radio, fila hasta el topo infiernito, picacho de Galipán y Boca de Tigre.
Un reconocimiento por la iniciativa del Sr. Carlos González, en apoyo y por la compañía de Víctor Limardo y Edielix Rodríguez; por su espíritu emprendedor en hacer rutas y senderos dentro del Parque Nacional “El Avila”.
Muelles "Puerto del Litoral Central de la Guaira"
Jesús Fernández
Del lado oeste de Galipán se encuentra una gran montaña en forma de pared intimidante dependiendo del lado en que se le mire a la estructura geológica, hacia el lado del cañón o cauces de las quebradas que van hacia el Litoral Central, allí se le puede ver como una montaña prácticamente desafiante e imponente de difícil de alcanzar, que en la mayoría de sus escaladores no lo han intentado, por ser rocas sueltas e inestables, y que del lado noroeste de la montaña se deja y se coloca como manso para con los montañistas y excursionista por afición, y que se llega a través de ella del lado hacia su “Fila con vertiente al topo infiernito con Boca de tigre y Palmar de Cariaco”, y hasta en recompensa también con algunas pequeñas rutas a sus aledañas vertientes limitadas, con sus algunos senderos naturales ocultos, como fue el caso de la iniciativa realizada por el Sr. Carlos González, en apoyo y en compañía de Víctor Limardo y Edielix Rodríguez. Y esto es tan solo una pequeña historia en imágenes para llegar hasta su cumbre más alta.
Miembro del "Centro Excursionista Caracas"
Miembro del "Centro Excursionista Caracas"
Todo se relaciona si observamos su vegetación abundante en bambucillo, helechos y bromelias, su vegetación es poca frondosa pero abundante, pero la imponente formación rocosa del Picacho puede ser vista desde algunos ángulos diferentes desde el Parque Nacional El Ávila por lo que se ha convertido en una verdadera insignia para con los habitantes de Galipán.
Elvis Martínez y Jean Carlos León.
Vice-Presidente del "Centro Excursionista Caracas"
Con relación a diferencia con las demás cumbres de la cordillera del Parque Nacional, el Picacho se ha convertido en un fácil acceso, tomando en cuenta ahora por una senda en ramal muy bien delineada, que rodea hacia la cresta de la cima hasta llegar a su paraje más delineado en altura y culminante con las rocas amontonadas, que no es más que los prominentes bloques de Galipán y Naiguatá del macizo del Ávila.
Una parte del Parque Nacional El Ávila se localiza los poblados de Galipán, que se ha convertido en un epicentro turístico para el escape de los habitantes del valle de Caracas y sus alrededores durante los fines de semana, por su clima fresco, en posadas, merenderos o puntos gastronómicos de la zona.
La senda en ramal hacia el Picacho es como una vereda que tiene como entrada muy cerca con Boca de Tigre, que no es más que una explanada que sirve de intersección con tres vías como en desviación: una hacia por un lado al Hotel Humboldt, el que nos lleva hacia Caracas, y el otro el que se dirige hacia los poblados de Galipán. Y que desde lo más alto de la montaña del Picacho de Galipán, es un mirador si el tiempo no los permite ver con una esplendida vista hacia el Litoral Central del estado Vargas.
Por la altura del Picacho y en cuanto a su ubicación tiene por lo demás un gran valor de interés estratégico, por lo que en sus adyacencias se localizan puntos de garitas o casillas para con las telecomunicaciones y a su vez también con un grupo de antenas, junto con la cruz del Picacho de Galipán que es vista desde el Litoral, y que es un regalo en conmemoración con las víctimas de la tragedia del 99 del estado Vargas.
Los Excursionistas
Sergio Arreaza
Luis Bernal
Reinaldo Rodríguez
Orangel Rivas
Harrys Báez
Elvis Martínez
Olga de García
Jean Carlos León
Gladys Moran
Salvador Jiménez
Marlene Ramones
Javier Rosquete
Darwin Martínez
Nairaly Carios
Carlos González
Rafael García
Wilfred Gelvez
Silvia Rivas
Raúl Díaz
Astrid Sánchez
Edielix Rodríguez
Enrique Temprano
María E. Romantini
Cecilia Puche
Darling Olivares
Francisca León
Luis Alejandro
Bohórquez
Verónica Trujillo
Ysrael Zerpa
Kimberly Lameda
Grey Díaz
Cesar Arias
Luis Alfonso
Bohórquez
José Tovar
Jesús Fernández
Luis Alberto
Bohórquez
Manuel Fraga
Y
Víctor Limardo
CEC
Verónica Trujillo
Musicalización
Lana del Rey "National Anthem"
Fila del Topo
César Arias, Jean Carlos León y Javier Rosquete
Separada de GEOS, UCV, Caracas, no. 35, 2002 GUÍA DE EXCURSIÓN. GEOLOGÍA DEL ÁREA DE LA AUTOPISTA Y CARRETERA VIEJA CARACAS - LA GUAIRA, DISTRITO CAPITAL Y ESTADO VARGAS. VENEZUELA Franco URBANI UCV, Fac. Ingeniería, Dept. Geología. FUNVISIS. INFRASUR. Pg 15
Sector oeste de la ciudad Capital
La Canoa, con la ermita de la Virgen de Lourdes.
Itinerario
Puerta de Caracas................................ 07:35 am. - 07:55 am.
Sanchorquiz……………....................... 08:45 am.
Dos Caminos………............................. 09:12 am.
Estación de Radio ……....................... 09:34 am.
Fila hasta el Topo Infiernito………….. 09:39 am. - 12:17 pm.
Picacho de Galipán………………...... 12:23 pm.
Boca de Tigre……................................ 02:47 pm.
El mirador de Catia La Mar con el Aeropuerto de Maiquetía.
La Fila del Topo
Muelles "Puerto del Litoral Central de la Guaira".
El enlace del camino original de “La Fila del Topo infiernito”
"Y todo es comprensible para recordar los buenos tiempos de felicidad con los amigos”
Raúl Díaz
Febrero 2015
Raúl Díaz
MMXV
……………………………………..
EXCELENTE RECORRIDO
ResponderEliminarUn saludo cordial Jesús Roque y para mí es un gran placer; hay unas referencias en tu canal que te identifican como "Senderista del Cerro del Avila" que son muy interesante en cuanto a concepto e iniciativas se refiere, o como una buena integración social que manejas con mucha facilidad en ti, pero desde una perspectiva con lo natural o con la naturaleza. inteeeeresante, y que Dios te siga dando fortaleza, hasta luego y hasta pronto, pero sobre todo en contacto Jesús. Raúl Díaz.
Eliminar